A lo largo de tres días, exploraremos las mejores prácticas, competencias y avances en la partería, reafirmando el compromiso con la salud de las mujeres y sus familias.
Este encuentro, basado en estándares globales como los de la International Confederation of Midwives (ICM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), fomenta el diálogo interdisciplinario y el fortalecimiento del modelo de atención centrado en la mujer.
3er Congreso Internacional de Partería Profesional
México 2025
Cerrando brechas y construyendo servicios de salud centrados en las necesidades de las mujeres
Únete al evento más importante para el fortalecimiento de la partería en México y Latinoamérica



Faltan:
Un evento que transformará
vidas y comunidades
Queremos fortalecer la práctica de la partería y promover un modelo de atención más equitativo y centrado en las mujeres.
¿Por qué asistir?
Amplía tu red
Conecta con pares y personas expertas en el ámbito de la salud sexual, reproductiva, materna y neonatal incluyendo la presidenta de la Confederación Internacional de Matronas y la Red Latinoamericana de Asociaciones de Parteras
Evento de talla mundial
Participa en conversaciones con autoridades de las instituciones internacionales y nacionales de mayor legitimidad en los temas de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, incluyendo a la presidenta de la Confederación Internacional de Matronas (ICM)
En tendencia
Accede a las últimas innovaciones y avances en salud sexual y reproductiva, desde el enfoque de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en materia de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal.

Contenido de valor
Asiste a talleres sobre competencias clave en partería, incluyendo aspectos legales, regulación, educación y asociación.
Interacción de primera mano
Aprende de expertas en temas como legislación, inserción de parteras en sistemas de salud con salarios justos, y la importancia del abordaje holístico e intercultural en las comunidades.
Explora y conoce
Disfruta de la rica cultura mexicana en Veracruz, con su vibrante escenario y hospitalidad.
Te esperamos del
viernes 28 de febrero, sábado 1 y domingo 2 de marzo de 2025
Hotel Galería Plaza Veracruz
Bv. Adolfo Ruíz Cortines 3495,
Mocambo, 94294 Veracruz, Ver.

3er Congreso Internacional de Partería Profesional


Un programa académico
diseñado para ti
Nuestro programa asegura que recibas el contenido más actualizado y relevante para tu práctica.
- Conferencias Magistrales: Ponencias a cargo de líderes en partería, salud materna, salud sexual y reproductiva
- Talleres Especializados: Incluyendo temas de amplio interés como el aborto seguro y la regulación de la partería en el sistema de salud.
- Paneles de Discusión: Interactúa con expertos en áreas temáticas como la legislación y avances nacionales e internacionales.
Viernes 28 de febrero
Día 1 |
---|
12:00-12:45 INAUGURACIÓN |
• Guadalupe Hernández, Presidenta de la Asociación de Parteras Profesionales (APP)
• Dr. Valentín Herrera Alarcón. Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Veracruz •Alanna Armitage, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA), y Directora para Cuba y la República Dominicana •Samara Ferrara, Representante Regional para las Américas de la Confederación Internacional de Matronas (ICM) •Nina Zamberlin, Oficial Principal de Programas de Fós Feminista •Susana Chávez, Secretaria de Fortalecimiento Estratégico del Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (CLACAI) |
12:45-13:30 CONFERENCIA MAGISTRAL: LA SITUACIÓN DE LA PARTERÍA A NIVEL GLOBAL Y
REGIONAL
|
• Samara Ferrara, Representante Regional para las Américas de la Confederación Internacional de Matronas (ICM)
|
13:30-14:15 CONFERENCIA MAGISTRAL: LA SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL,
REPRODUCTIVA, MATERNA Y NEONATAL A NIVEL GLOBAL, REGIONAL Y
NACIONAL
|
• Marisela Olvera, Coordinadora de Programas de Salud Materna y Partería del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA)
|
14:15-16:00 Comida libre |
16:00-17:30 SIMPOSIO: LAS PARTERAS COMO PROVEEDORAS DE SERVICIOS DE ABORTO
SEGURO
|
• Dr. Alfonso Carrera, Director Médico de Fundación Marie Stopes en México • Rebeca Ramos Directora Ejecutiva del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) • Susana Chávez, Secretaria de Fortalecimiento Estratégico del Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (CLACAI) • Guadalupe Hernández, Presidenta de la Asociación de Parteras Profesionales (APP) • Modera: Nina Zamberlin FOS Feminista |
Sábado 1 de marzo
Día 2 Talleres Paralelos |
---|
BLOQUE 1 08:30-11:30
|
Taller 1. Aplicación de Método anticonceptivo Sayanna Press Subdérmico de
depósito. Imparte: Paula Rivera, Gerente de Operaciones – TELEFEM |
Taller 2. Las obstétricas de REDAAS: estrategias para fortalecer redes y modelos de
atención en salud sexual y reproductiva accesibles e inclusivos Imparte: Yanina Miragaya, Coordinadora del Grupo de Obstétricas de la Red de Acceso al Aborto Seguro (REDAAS) |
Taller 3. Atención del embarazo y parto fuera de escenarios hospitalarios Imparten: Asociación de Parteras Profesionales (APP) Samara Ferrara, Guadalupe Hernández, Isabel Block, Laura Rocha |
Taller 4. Monitoreo intraparto Imparte: Fernando Jiménez, Medicina Materno Fetal |
BLOQUE 2 12:00-15:00 |
Taller 5. Herramientas No Farmacológicas en el Cuidado del Embarazo, parto y puerperio Imparten: P.P. Sandra Blanco, P.P. Paula Guevara. P. Tradicional Marilú Martínez, Educadoras Perinatales. Mercedes Campiglia, Guadalupe Trueba |
Taller 6. Acompañamiento psicoemocional de abortos voluntarios Imparte: Sandra Triay García, Colectiva ADAS |
Taller 7. Objeción de conciencia en la competencia profesional de aborto Imparten: Aidé García, Adriana López Belda y Maira Johana Miranda; Católicas por el Derecho a Decidir |
Taller 8. Tratamiento de la hemorragia obstétrica Imparten: Mercedes González y Magali Rosas Rosales, Instructoras de Advanced Life Support in Obstetrics (ALSO) y Basic Life Support in Obstetrics (BLSO) |
BLOQUE 3 | 16:00-19:00
|
Taller 9. Aplicación y extracción de implante subdérmico, y manejo de efectos secundarios de métodos antifecundativos Imparte: Raúl Mejía, Experto en temas de salud sexual y reproductiva, ORGANON |
Taller 10. Atención integral a la mujer en la interrupción del embarazo Imparte: María Mayanit Martínez López, Fundación Marie Stopes |
Taller 11. Paternidad, masculinidad e impacto en los nacimientos Imparte: Fernando Jiménez, Medicina Materno Fetal |
Taller 12. Ayudando al bebé a respirar Imparten: Asociación de Parteras profesionales Lucía Illescas, Reyna Martínez y Raquel Ojeda |
Domingo 2 de marzo
Día 3 |
---|
08:30-10:30 Mesa de debate: Espacios institucionales de práctica de parteras
|
• Ana Luz Balderrama, Secretaría de Marina • Lorena Mena, Secretaría de Marina • Benedicta Pérez Carachure, Hospital General de Iztapalapa • • Raquel Ojeda, Maternidad Atlacomulco • Fernando Barrera, Clínica Comunitaria Santa Catarina • Arcedalia Chavira Gómez, Hospital de Gineco-obstetricia de Parral • Norma Ávalos, Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer de Tabasco |
10:30-12:00 Mesa de debate: Espacios No institucionales de práctica de parteras |
• Adriana Fabián • Lisel Lifshitz • Amy Vera • Lorena Rodríguez • Guadalupe Hernández |
12:30 Clausura |
Temas claves

Innovaciones y avances en partería

Competencias esenciales en salud sexual, reproductiva, materna y neonatal

Regulación y reconocimiento de las parteras en el sistema de salud

Cosmovisión y abordaje intercultural en partería
Ponentes







El Congreso Internacional de Partería Profesional México 2025 es el evento clave para quienes desean transformar la salud materna y fortalecer su práctica profesional.
Aprovecha el precio especial de inscripción anticipada.
Cupo limitado, ¡no te quedes fuera!
Creado con 💕 en colaboraciónNyxeos Agency para Asociación de Parteras Profesionales a la Vanguardia A.C. 2025 ®